Si eres de esos que desconoce totalmente el origen y la utilidad de la suplementación deportiva y para qué sirve…
¡QUÉDATE A LEER ESTE POST!
Normalmente cuando escuchamos esta palabra, la relacionamos con productos artificiales, insanos, anabolizantes…pero no es así.
En el caso de la creatina, es un suplemento natural, ya que nuestro organismo por si solo produce este ácido a partir del hígado, riñones y páncreas. Y su función es transportar energía a los músculos, a través de la sangre.
La creatina es uno de los suplementos más estudiados y con mayores efectos demostrados por la ciencia, que apoyan su consumo para entrenar con más intensidad, capacidad anaeróbica, mejorar el volumen muscular e incluso la función cerebral. (Vamos, que es 🔝 )
No sólo ha sido recomendado para deportistas, sino también para personas de edad avanzada para que puedan realizar ejercicios más exigentes, que puedan recuperarse más rápido y con menor pérdida ósea.
Así como también, es súper beneficiosa para niños y personas con errores congénitos en su metabolismo.
Incluso, hay estudios y opiniones que respaldan que la creatina mejora el estado de ánimo, reduciendo los síntomas de la depresión.
No olvidemos que el entrenamiento y la buena alimentación siempre serán básicos para tener un estilo de vida saludable. Sin embargo, una buena suplementación, consumida como es debido, puede ser un buen aliado.
Actualmente no se han encontrado efectos negativos de la creatina, pero no se recomienda para personas con fallos renales.
También existe una falsa creencia de que la creatina engorda, no es así, pero debes de saber que sí retiene agua, no significa que se almacene grasa. Por eso, asegúrate de beber la suficiente agua para que no te sientas más hinchado.
Se puede consumir la creatina a través de los alimentos, tales como: Sardinas, salmón, atún, carne roja, hígado, pollo…etc.
Sin embargo, es complicado llegar a los requerimientos diarios, por eso, muchas personas recurren a la creatina como suplemento.
Te recomendamos que optes por la creatina monohidratada, y que consumas 0.1 gr/kg peso corporal, al día.
Existen numerosos sabores en el mercado, además el precio de este suplemento no es excesivamente caro, ronda unos 30 euros el kilo, lo cual da para mucho.
¿Consumes creatina?
¿Quieres empezar a consumirla?
¿Combinas proteína con creatina?
¿Qué otro suplemento te genera interés?
CUÉNTANOS EN NUESTRO INSTAGRAM, estaremos encantados de contestarte ❤️