Training Zone

QUÉ COMER ANTES DE ENTRENAR

Sea cual sea tu objetivo, ganar masa muscular (hipertrofia), pérdida de grasa, mejora del rendimiento en deportes como crossfit, natación, halterofilia, atletismo… se suele recomendar realizar una comida previa al ejercicio de entre 1 y 3 horas, dependiendo del tipo de alimento.

Sin embargo, estudios recientes afirman que entrenar en ayunas cuando es un entrenamiento poco exigente, puede resultar beneficioso, ya que el organismo coge grasas como fuente de energía. Así que puede ayudar a adelgazar, pero no está comprobado que a todas las personas les haga el mismo efecto.

Por norma general, hacerlo o no dependerá de cada persona. Sus necesidades, preferencias, experiencia, gustos, cómo se siente mejor…

Si eres de esos a los que les encanta comer antes de entrenar, hemos preparado esta lista de alimentos que te pueden ayudar a preparar tus pre entrenos.

AVENA: Un clásico, no podíamos no recomendártelo. Es una gran fuente de carbohidratos complejos, es decir, se absorben lentamente proporcionando energía durante más tiempo. Hay muchas formas de prepararlo, modo gachas, galletas, tortitas, batidos…etc. ¡En nuestro Instagram tenemos muchos ejemplos!

YOGURT GRIEGO: Alto en proteínas y aminoácidos, que protegerán tus músculos durante el entrenamiento. Ideal para entrenamientos de pesas. Fácil, no necesita a penas preparación.

HUEVOS: Un superalimento muy versátil. En concreto para el entrenamiento, ya que produce hormonas como la testosterona, para que las fibras musculares de nuestro cuerpo se hagan más fuertes.

FRUTAS: Las más recomendadas antes de hacer deporte son las de bajo índice glucémico. Tales como: manzana, pera, fresas arándanos, kiwi, melocotón, aguacate… El azúcar tardará más tiempo en pasar a la sangre y dispondremos de esa energía durante todo el entreno.

MANTEQUILLA DE CACAHUETE: O todo tipo de frutos secos, fuentes de grasas saludables. Fuentes de proteínas y energía, que favorecen a mejorar tu salud cardiovascular. Combínalo con una buena fuente de carbohidratos, lácteos, fruta…etc.

Después de entrenar, no podemos olvidarnos de hidratarnos bien e ingerir otros alimentos que sean de absorción rápida para recuperar las reservas de glucógeno, es decir, nuestro combustible.

No olvides que las ingestas pre y post entreno son importantes a lo largo de todo el día, de nada te servirá hacer un buen pre entreno si no tienes un buen plan alimenticio que lleves a cabo a lo largo del tiempo.

Entiende que estos alimentos deberían ser fundamentales también para tu salud, debido a la gran cantidad de nutrientes que ofrecen.

Cómo, cuánto y cuándo consumirlos dependerá de las necesidades personales de cada uno, así que debes de planificarte y aprender a nutrirte correctamente.

Es normal si no sabes por dónde empezar, pero tenemos una buena noticia para ti.

Y es que estamos realizando asesoramientos nutricionales totalmente personalizados tanto presencial como online.

Abrir chat
1
Reserva tu cita
Hola!
En que podemos ayudarte