A algunas personas les cuesta más que a otras hacer ejercicio. Por eso, en la mayoría de las ocasiones, cada vez que empiezan con una rutina de entrenamiento, fracasan.
Esto se debe a la falta de motivación que conllevan a frases como “no tengo tiempo”, “no tengo ganas”, “no tengo fuerzas”, “mejor empiezo mañana”, “no quiero entrenar”
Así que hemos este post para aquellas personas que no les apetece hacer deporte, pero realmente quieren comenzar a tener un cambio en sus hábitos.
Lo primero que debes pararte a pensar es ¿por qué lo hago?
Las respuestas pueden ser: para desconectar, perder grasa, aumentar músculo, mejorar tu postura, movilidad…etc. Si no sabes cuál es la razón principal por la que lo haces, debes encontrarla, porque es fundamental.
Cuando lo tengas claro, planifica el proceso, ¿cómo lo vas a hacer?
Si es de la mano de un profesional mucho mejor. Elige el método que se adapte más a ti, atendiendo a tus necesidades, el lugar (en casa, en el gym, al aire libre…), los ejercicios que más te gustan (correr, crossfit, bodypump, spinning, ejercicios de pierna, brazo…), el tiempo que le puedes dedicar…
Si estás comenzando, no te exijas demasiado, y pienses que tienes que comenzar entrenando todos los días y dedicarle muchas horas es mejor, porque ser demasiado exigente puede llevarte a abandonar.
Conseguir una rutina que sea adherente y se convierta en un estilo de vida, es un proceso gradual que requiere al principio de pequeños cambios.
Generalmente a las personas principiantes, con realizar pequeños cambios ya pueden notar cambios relevantes, así que mídelos, porque es una buena forma motivarte para seguir mejorando. Así, también te resultará más fácil proponerte metas y llevarlas a cabo.
Además, tú mismo puedes enviarle inputs positivos a tu cerebro con frases como: “puedo hacerlo”, “merece la pena a largo plazo”, “cada día soy mejor”, “querer es poder”, “puedo lograr cualquier cosa que me propongo”.
Numerosos estudios demuestran que la utilización de la música en el entrenamiento propicia menor percepción del esfuerzo y de la fatiga, disminuye el estrés, mejora los tiempos, regula las emociones…
Elige una playlist que te guste y te motive. Aquí te dejamos unas muy populares en Spotify : GYM Music, Musica Para Entrenar, GYM Modo Bestia, Top Workout
Mientras lleves a cabo este proceso trabaja en quitarte estereotipos, no te compares con los demás y siempre recuerda los grandes beneficios para tu salud que tiene hacer ejercicio. Como te explicamos en nuestro Instagram, entrenar:
Todos estos consejos son importantes, sin embargo, hay en ocasiones en las que es normal no estar motivado.
Pero cuando eso suceda, tendrás que tirar de tu disciplina, algo más complicado para las personas principiantes ya que requiere de un autocontrol, esfuerzo y constancia que necesita ser trabajado y de la cual te hablaremos más adelante.
¿QUIERES SABER MÁS?