Seguramente hayas escuchado hablar sobre él, y habrás vídeos de tu influencer favorito haciendo un “entrenamiento funcional”, pero, ¿sabes qué es? 

Training Zone te lo cuenta:

El entrenamiento funcional es una forma de ejercicio que se enfoca en mejorar el movimiento y la funcionalidad del cuerpo en lugar de simplemente trabajar músculos específicos.

Y no vamos a negar que en los últimos años se ha convertido en una de las formas más populares de realizar ejercicio, y es por una buena razón. 

Training Zone te cuenta el por qué:
Este tipo de entrenamiento se enfoca en movimientos naturales y efectivos que ayudan a mejorar la fuerza, la movilidad y el equilibrio. Podríamos decir que para practicar este tipo de entrenamiento no te haría falta material de ningún tipo, solo emplearías tu cuerpo.

Entonces, ¿Qué ejercicios podemos realizar cuando queremos hacer un entrenamiento funcional?

Los ejercicios de peso corporal son la mejor opción, como las flexiones, las sentadillas y las planchas, son perfectos para el entrenamiento funcional porque imitan los movimientos naturales de nuestro cuerpo. 

Además, no requieren ningún equipo especial, como ya te hemos comentado antes, y lo mejor es que puedes hacerlos en cualquier parte, si decides entrenar en casa mientras termina la lavadora o al aire libre, que ahora que llega el buen tiempo apetece. Estos ejercicios también te ayudarán a desarrollar un núcleo fuerte*, lo que puede prevenir lesiones y ayudarán a mejorar tu postura.

*Con núcleo fuerte nos referimos a: los músculos abdominales, los músculos de la espalda baja y los músculos de la pelvis.  Estos músculos cuando están bien desarrollados son capaces de proporcionar estabilidad y soporte a la columna vertebral y a otras partes del cuerpo durante la realización de movimientos funcionales y actividades diarias.

Training Zone te da dos opciones para que incorpores ejercicios de peso corporal en tu rutina de entrenamiento funcional:

Opción 1: Empieza por hacer flexiones, sentadillas y planchas cada día, te aconsejamos que empieces haciendo pocas repeticiones, no queremos que abandones el primer día, y que vayas aumentando gradualmente la cantidad, tanto de repeticiones como de series a medida que te vayas sintiendo más fuerte.

Opción 2: Comienza a entrenar en Training Zone si lo que buscas es que te guíen, te motiven, mientras te enseñan a mejorar tus posturas y a que te ayuden a conseguir tus objetivos para que este verano seas un bombón. ¡Podemos ayudarte con esto!

En resumen, si quieres el mejor consejo que te podemos dar en el día de hoy, para iniciarte en el entrenamiento funcional, lo ideal es incorporar ejercicios de peso corporal en tu rutina. Este tipo de entrenamiento son efectivos, versátiles y no requieren material específico, que no estamos como para ir derrochando con la que está cayendo. 

Así que, ¡no tienes ninguna excusa para empezar con el entrenamiento funcional! Porque ya sabes que es, como se practica y que es lo que necesitas, ganas. Más adelante te contaremos cuales son sus beneficios y te daremos algunos ejercicios que te pueden servir de guía.

¡Hasta la próxima!