En los últimos años, el ayuno intermitente se ha vuelto una tendencia promovida en muchas ocasiones por celebridades como Jenifer Aniston, Elsa Pataky o Nicole Kidman.
Se suele asociar como una pauta (no una dieta) muy beneficiosa para la pérdida de peso, conservar la línea, sentirse saludable…pero es más que eso.
Según estudios científicos, el ayuno intermitente tiene más beneficios:
Retrasa el envejecimiento celular 🧬
Disminuye la ansiedad 🤗
Activa el metabolismo 🔄
Puede ayudarte a adelgazar y perder grasa visceral ✂️
Reduce la resistencia a la insulina 🙅
Puede ser beneficioso para la salud del corazón ❤️
Puede ayudar a prevenir el cáncer ❌
Cuando se habla de ayuno intermitente, hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos, según el tiempo y duración.
Este artículo lo queremos dedicar al ayuno 16/8.
Se refiere a un protocolo alimenticio donde durante 16 horas estás en ayuno, y durante 8 horas puedes comer.
Por ejemplo:
Tu última cena sería a las 20:00. 🌃
Duermes, y la primera comida del día siguiente sería sobre las 12:00. 🌅
Después de ahí, tendrás 8 horas para comer, eso si, deberás de planificarte bien para que consumas todos los nutrientes que necesitas, tanto calorías como proteínas, grasas, carbohidratos, fibra…etc.
Lo más importante durante este proceso, es que comas durante esas horas comida real, porque de nada sirve que estas comidas sean de poca calidad y que no tengan nutrientes.
La tendencia es hacer menos comidas porque la comida real sacia más, por eso se recomienda para personas que quieren perder peso.
Si tu objetivo es este, tienes que estar atento a las calorías que consumes en ese rango de tiempo, porque si te pasas, el ayuno no servirá de nada.
Ten claro que, durante las 8 horas, no deberás de comer nada por pequeño que sea porque romperás el ayuno, y no será efectivo. Únicamente podrás consumir: agua, infusiones, café y bebidas probióticas.
Si no sabes cómo empezar a hacer el ayuno, lo recomendable es que sea de 12 horas.
Por ejemplo:
Tu última comida es a las 20:00. 🌃
Después, desayuna a las 8:00 de la mañana. 🏙️
Este es un mini-ayuno para empezar, pero lo ideal es 16/8, sobretodo si quieres usarlo como estrategia en una pérdida de grasa.
Opiniones de expertos dicen que es mejor quitar los desayunos y las cenas, especialmente si estás comenzando, hasta que tu cuerpo se acostumbre.
Peeeero, puedes organizarte como quieras, siempre y cuando el ayuno sea superior a 12 horas…¡escucha tu cuerpo!